EN | ES

DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE

El recorrido de la Titan Forest Patagonia 2025: un desafío único

+

km

+ metros

de desnivel

días y

noches

Región de

Aysén

La Titan Forest Patagonia es un desafío completamente único y nunca antes visto en el universo Titan World Series.

Por sus paisajes, su reto deportivo y su entorno maravilloso, la carrera chilena promete ser una aventura sin igual en el mundo. Decenas de Titanes y Titanas vivirán una aventura de la que no saldrán igual que llegaron.

Son cinco días de viaje y cuatro etapas que conocer con tu bicicleta. Alrededor de 400 kilómetros en total y un campamento único en la región de Aysén, que es tan importante o más que el propio recorrido. Cuatro días de montañas, bosques y una belleza que quita el aliento.

Así es el recorrido de la primera edición de la Titan Forest Patagonia:

Etapa 1

0 km

de distancia

+ 0 metros

de desnivel

1

COYHAIQUE

Km: 87 km

Desnivel: 1808 m

Dificultad:

Descripción: Una etapa que discurre por pistas anchas y rápidas, pero que ganan desnivel rápidamente.

 Disfrutaremos de los primeros senderos de esta prueba alrededor del Lago Frío y  se disputará el sector bonificado en la Subida al Cerro Negro, casi 10 kilómetros que nos llevarán hasta los senderos del Parque El Condor, antes de alcanzar la primera meta de esta Titan Forest Patagonia.


Etapa 2

0 km

de distancia

+ 0 metros

de desnivel

2

COYHAIQUE

Km: 149 km

Desnivel: 2452 m

Dificultad:

Descripción: Una etapa marcada por la gran distancia, 149 km., una etapa 100% rodadora, que, salvo unos 10 kilómetros más técnicos, rodeará la Reserva Nacional Trapananda por pistas muy anchas y en buen estado.

Nos acercaremos y bordearemos la frontera argentina en una jornada épica e inolvidable, el gran desafío de esta primera edición de la Titan Forest Patagonia.


Etapa 3

0 km

de distancia

+ 0 metros

de desnivel

3

COYHAIQUE

Km: 84 km

Desnivel: 1.868 m

Dificultad:

Descripción: Recorrido muy variado, nada que ver con las grandes pistas y las largas distancias. Tras unos kilómetros para alcanzar el Lago Pollux, nos adentraremos en una zona de senderos recuperados por la comunidad biker local.

Un bucle de 10 kilómetros repleto de curvas, subidas, bajadas, pasarelas de madera y todo lo que un Titan puede desear. El Lago Castor será testigo del final de este tramo y del comienzo del regreso al punto de partida

Si la etapa 2 era el gran desafío de esta Titan Forest Patagonia, está tercera jornada será el día a marcar en la agenda de todos los Titanes.


Etapa 4

0 km

de distancia

+ 0 metros

de desnivel

4

COYHAIQUE

Km: 49 km

Desnivel: 1333 m

Dificultad:

Descripción: Afrontamos la última de las etapas, que transita por los alrededores de la ciudad de Coyhaique, permitiéndonos rodar a orillas del Río Simpson.

Un día que aun siendo más corto que el resto, nos guarda sorpresas, como los senderos de la Reserva Nacional de la ciudad y una llegada especial hasta la línea de meta del Parque Urbano, punto final de esta primera edición de la Titan Forest Patagonia.

 


Etapa 5

Tafroukht – El Jorf

0 km

de distancia

+ 0 metros

de desnivel

5

TAFROUKHT – EL JORF

Km: 91 km

Desnivel: 598 m

Dificultad:

Descripción: Otra etapa que traerá muchos recuerdos a los veteranos y las veteranas de la carrera. 91 kilómetros de desafío con un paisaje distinto al de los días anteriores, de más arena y con mucha navegación. Final clásico de las primeras ediciones de la prueba, junto a los pozos de El Jorf.


Etapa 6

El Jorf – Maadid

0 km

de distancia

+ 0 metros

de desnivel

6

EL JORF – MAADID

Km: 61 km

Desnivel: 243 m

Dificultad:

Descripción: Último reto para el pelotón antes de cruzar la icónica meta final de Maadid, donde las emociones se desbordarán. Etapa de poco más de 61 kilómetros, pero muy variada: con tramos de arena, piedra e incluso un pequeño cordón de dunas antes de llegar al arco que marcará el final de la aventura.


+56 9 4523 5308