EN | ES

DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE

Titan Forest Patagonia 2025 se desarrollará entre el 3 y el 6 de noviembre en Coyhaique, la ciudad más importante de la Región de Aysén, ubicada en el corazón de la Patagonia chilena. Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el deporte y las experiencias auténticas al aire libre. 

📍 Ubicación y entorno 

Coyhaique se encuentra a 1.650 km al sur de Santiago y está rodeado por la majestuosa Cordillera de los Andes. Es conocida como “la ciudad que vive entre montañas” y destaca por sus paisajes de ríos cristalinos, bosques nativos, cumbres nevadas y una vibrante vida rural. 

La región conserva un carácter prístino, con menor intervención humana en comparación con otras zonas turísticas del país, lo que la convierte en un verdadero tesoro para quienes buscan desconexión, aventura y contacto genuino con la naturaleza. 

🌦️ Clima en noviembre

El clima en Coyhaique durante noviembre marca el inicio de la primavera tardía patagónica, con condiciones que pueden cambiar varias veces al día. Aquí algunos aspectos clave a tener en cuenta: 

  • Temperaturas promedio: mínimas de 5–7°C por las mañanas y máximas de 15–18°C durante el día. Algunos días pueden alcanzar los 20°C si hay sol. 
  • Horas de luz: en esta época hay entre 14 y 15 horas de luz natural al día. El sol sale alrededor de las 6:30 AM y se pone cerca de las 21:30. 
  • Probabilidad de lluvia: noviembre es un mes de transición. Las precipitaciones disminuyen respecto al invierno, pero hay una probabilidad media de lluvias ligeras o intermitentes, especialmente en las tardes. 
  • Vientos: pueden alcanzar ráfagas de 30 a 50 km/h, principalmente en las tardes. Son fríos y persistentes, por lo que se recomienda ropa cortaviento y gorro que se ajuste bien. 
  • Humedad: suele estar sobre el 70%, lo que puede aumentar la sensación de frío incluso en días soleados. 

Recomendaciones

  • Viste por capas: primera capa térmica, polar o fleece, y cortaviento o impermeable. 
  • Calzado resistente al agua y con buen agarre.
  • Protector solar, lentes de sol y gorro para el sol. 

🚐 Cómo llegar a Coyhaique 

Desde Santiago:

En avión:

  • Vuelos: Las aerolíneas LATAM y Sky Airline ofrecen vuelos diarios desde el Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL) en Santiago al Aeropuerto de Balmaceda (BBA), que es el más cercano a Coyhaique.  
  • Duración del vuelo: Aproximadamente 2 horas y 20 minutos.  
  • Precios: Varían según la anticipación de la compra y la temporada, pero oscilan entre $50.000 y $150.000 CLP por tramo.  

Desde Puerto Montt:

En avión: 

  • Vuelos: Las mismas aerolíneas mencionadas anteriormente ofrecen vuelos desde el Aeropuerto El Tepual (PMC) en Puerto Montt al Aeropuerto de Balmaceda. 
  • Duración del vuelo: Aproximadamente 1 hora y 10 minutos.  
  • Precios: Generalmente entre $40.000 y $120.000 CLP por tramo, dependiendo de la anticipación y la temporada.  
  • En bus: 
    • Empresa: Buses TransAustral LTDA opera la ruta desde el Terminal de Buses de Puerto Montt hasta Coyhaique. 
    • Frecuencia: Una vez a la semana, generalmente los domingos. 
    • Duración del viaje: Aproximadamente 18 horas.  
    • Precio: Alrededor de $15.000 CLP por tramo. 

Desde el Aeropuerto de Balmaceda a Coyhaique: 

El Aeropuerto de Balmaceda se encuentra a unos 55 km de Coyhaique. Existen varias opciones para trasladarse desde el aeropuerto hasta la ciudad: 

  • Transfers compartidos: 
    • Tarifa máxima de $15.000 CLP por persona.  
    • Duración del viaje: Aproximadamente 1 hora.  
    • Reservas: Se recomienda contactar a las empresas con anticipación para coordinar el traslado.  

  • Taxis: 
    • Tarifa estimada: Entre $45.000 y $60.000 CLP por el trayecto.  
    • Duración del viaje: Aproximadamente 50 minutos. 
    • Disponibilidad: Se pueden encontrar taxis en el aeropuerto, pero es aconsejable coordinar previamente para asegurar disponibilidad.  

Recomendaciones adicionales: 

  • Reserva anticipada: Dado que la disponibilidad de buses y transfers puede ser limitada, especialmente durante eventos como la Titan Forest Patagonia, es aconsejable reservar con suficiente anticipación.
  • Verificación de horarios y tarifas: Las tarifas y horarios pueden variar, por lo que se recomienda contactar directamente a las empresas para obtener información actualizada.  
  • Consideraciones climáticas: El clima en la región puede ser impredecible. Planifica tus traslados considerando posibles demoras debido a condiciones meteorológicas. 

 

🏕️ ¿Dónde me alojaré?

Tendremos para ti construido un campamento tipo ciudad donde podrás encontrar todas las facilidades y comodidades durante tu estadía. Serán tiendas de alto nivel con todos los implementos necesarios para que tu experiencia sea única.

 

Si tienes alguna duda, contáctate con nosotros al correo info@titanforestpatagonia.com