
Información logística
¿Cómo se viaja hasta Coyhaique?
Debes viajar hasta el punto de inicio de carrera por tus propios medios. El aeropuerto más cercano del inicio y final de la prueba es el de Balmaceda. Para llegar a éste, debes tomar un vuelo hasta Santiago de Chile y luego hacer conexión con un vuelo doméstico. Las aerolíneas que llegan a Balmaceda son LATAM Airlines y Sky Airlines.
En caso de precisar un transfer hasta el campamento Titan puedes contratarlo a través de la organización. Para ello, ponte en contacto con info@titanforestpatagonia.com
Podrás llegar al campamento Titan a partir del inicio del proceso de verificaciones el domingo 2 de noviembre, estas serán de 10h a 16h aproximadamente. Recibirás un correo electrónico con todos los horarios al menos dos meses antes de la carrera.
¿Cómo y dónde se duerme?
Desde el 2 de noviembre al inicio de las verificaciones hasta el 7 de noviembre a las 12 pm, los participantes duermen en un campamento que construye la organización en la ciudad de Coyhaique, éste es como una gran ciudad con todos los servicios necesarios, restaurante, comedor, baños, duchas, camas etc.
Cada participante duerme en una carpa habilitada con colchón, sábanas, mantas y almohadas y compartida con dos compañeros más. Durante la inscripción el corredor podrá solicitar dormir con otro participante en particular, además de poder elegir si quiere una tienda doble o individual con un costo extra. Se sugiere que los corredores del mismo equipo duerman juntos.
¿Cómo viaja mi bicicleta a Coyhaique?
Cada participante debe hacerse cargo del traslado de su propia bicicleta hasta el aeropuerto de Balmaceda y posteriormente hasta el campamento base. Durante el mes de junio pondremos a disposición más información sobre servicios de traslado.
¿Cómo recojo mi bicicleta a la vuelta de Coyhaique?
Al terminar la carrera el corredor debe encargarse del traslado de su bicicleta hasta su hogar. También dispondremos durante el mes de junio más información sobre traslados.
¿Cómo traslado mi equipaje hasta Coyhaique?
El equipaje ha de ser responsabilidad de cada participante tanto para su traslado como su cuidado.
¿Cómo recargar dispositivos electrónicos?
En el campamento tendrás enchufes para poder cargar los dispositivos que necesites.
¿Nos podremos comunicar con el exterior?
El campamento dispone de cobertura telefónica al estar situado en la misma ciudad de Coyhaique. Aun así, puede suceder que en algunas zonas durante los recorridos sea imposible encontrar cobertura de móvil.
¿Puedo traer acompañantes?
En el programa Titan Fan los acompañantes podrán acompañar a los corredores durante la carrera. Durante el mes de junio tendremos más detalles.
¿Cómo funcionan los servicios de asistencia?
En caso de que necesiten hacer uso de servicios de mecánica y fisioterapia, serán los propios participantes los encargados de contratar estos servicios. Próximamente pondremos a disposición para cada corredor las opciones a contratar y recibirán un newsletter con toda la información.
¿Puedo llevar comida?
La organización incluye en la inscripción todas las comidas en los campamentos (desayuno, almuerzo y cena). Sin embargo, si lo deseas puedes completar tu equipaje con algunos envasados al vacío o alimentos específicos para tu dieta. Es importante que revises las restricciones de ingreso de alimentos a Chile para evitar inconvenientes en el aeropuerto.
Ten en cuenta también que los avituallamientos durante las etapas son exclusivamente líquidos por lo que toda la alimentación suplementaria de barritas y geles deberás traerla desde casa.
¿Podré lavar la ropa en los campamentos?
Sí, está permitido lavar la ropa en la zona de aseos de los campamentos. Aun así, aconsejamos a todos los participantes que usen ropa limpia en cada jornada, previene mejor la formación de llagas y asegura el abastecimiento de agua para todos los participantes.